Skip to content

¿Qué es la Mejora Regulatoria?

La Mejora Regulatoria es una política pública enfocada en la creación de normativas claras, y la simplificación de trámites y servicios, con el objetivo de optimizar las actividades económicas y de desarrollo humano. Este enfoque no solo mejora el entorno de negocios y la competitividad, sino que también proporciona claridad y certeza jurídica, contribuyendo a una gestión pública eficiente y accesible para todos.

 

Política pública obligatoria.

•  Generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados.

•  Instituciones eficaces.

•  Principio: garantizar que, desde las regulaciones se obtengan mayores beneficios a menores costo de cumplimiento para los particulares.

Características:

Proceso continuo para simplificar, eficiente la labor administrativa, elevando la calidad de la interacción entre el ciudadano y el gobierno.

Objetivo

Su objetivo principal es maximizar el beneficio social, reduciendo los costos para la sociedad y elevando la productividad y el crecimiento económico. Se logra mediante la formulación de reglas e incentivos que promueven la innovación, la confianza en la economía, y la eficiencia en la administración pública y privada.

¿Quién debe implementar la Mejora Regulatoria?

Responsables:

Gobierno Federal https://www.gob.mx/atdt   

Gobierno Estatal https://cemer.edomex.gob.mx 

Municipios, Dependencias y Organismos Descentralizados.

Marco legal:

•  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;

•  Ley General de Mejora Regulatoria;

•  Constitución del Estado Libre y Soberano de México;

•  Ley Orgánica Municipal del Estado de México;

•  Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus Municipios;

•  Bando Municipal de Nicolás Romero; y

•  Reglamento de Mejora Regulatoria Municipal.

Autoridades de Mejora Regulatoria: Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (Nacional); CEMER (Estatal) y Comisiones Municipales (Ayuntamientos).